Instituto Integral Audiológico Audifonos en Madrid - Belsound Audífonos
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Centros Auditivos
  • Audífonos y Productos
    • Audífonos Digitales
    • Audífonos Recargables
    • Tipos de Audífonos
    • Ayudas Auditivas
    • Protectores Auditivos
    • Aplicaciones
  • Contacto
  • Blog

Aumentan las consultas de personas con problemas auditivos debido a la pandemia

Aumentan las consultas de personas con problemas auditivos debido a la pandemia
9 octubre, 2020IIAAudiciónAudífonosBarrio de CanillasCovid-19HipoacusiaMadridNoticiasSordera

Para ayudar a las personas con pérdidas de audición los especialistas recomiendan dirigirnos de frente a la persona, evitar lugares con ruido y hablar despacio.

Tal y como ha revelado con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas la doctora Irene López, especialista del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud de Valencia, la pandemia ha aumentado las consultas de personas con problemas de audición motivados por el aislamiento social que sufren estos pacientes con presbiacusia al no poder leer los labios por el uso obligatorio de la mascarilla.

La especialista recalca el estado de exclusión social en el que se hayan las personas con presbiacusia, trastorno que afecta una de cada tres personas de edad avanzada, al disminuir su capacidad de comunicación. “Muchos de estos pacientes”, explica la otorrino,” se apoyan en la labio lectura y la gesticulación facial para entender la comunicación verbal pero el uso generalizado de la mascarilla se lo impide”.

Otro de los sectores poblacionales que también está solicitando asistencia son los pacientes que han sufrido Covid19 y que han presentado una pérdida de audición asociada a los efectos secundarios de los tratamientos médicos intravenosos y a la intubación prolongada en las UCIs.

Qué es y por qué se produce la presbiacusia

La presbiacusia es el proceso de envejecimiento del oído interno que, de manera natural, va perdiendo capacidad auditiva. Afecta sobre todo a las células ciliadas de la cóclea, el órgano principal del oído interno, pero también va acompañado del deterioro del nervio y la corteza cerebral auditiva cuya función es la de procesar la información recibida.

La presbiacusia suele manifestarse a partir de los 60 años y afecta a un porcentaje elevado de nuestra población, de hecho 1 de cada 3 personas en edad avanzada presenta presbiacusia. “En algunos casos”, detalla la especialista, “puede manifestarse de manera anticipada, sobre todo en pacientes que han sufrido exposición a ruidos fuertes en su trabajo o por aficiones (llamado traumatismo acústico) o en algunos casos familiares por herencia genética en la que se produce una pérdida de audición precoz”.

La doctora López recomienda acudir al especialista ante los primeros síntomas para asegurar que no hay otras enfermedades concomitantes. Después realiza una audiometría al paciente para determinar su capacidad auditiva. “En estos casos”, explica la doctora Irene López, “se debe realizar tanto la audiometría tonal, que nos dé el grado y tipo de pérdida de audición, como la audiometría verbal, en la cual se estudie la capacidad de discriminación del paciente. Muchos pacientes oyen, pero no entienden lo que les dicen”.

Tratamiento de la presbiacusia

En el tratamiento de la presbiacusia la mayoría de los pacientes son candidatos a la adaptación de prótesis auditivas (audífonos) que les permite mejorar la capacidad auditiva y de discriminación. “En este aspecto es fundamental que el audiólogo, que es el profesional encargado de la adaptación del audífono, sepa orientar al paciente en la elección del dispositivo y en la calibración de los programas para optimizar el rendimiento”, aconseja la doctora López.

Para los casos más severos se valora la posibilidad de adaptar implantes quirúrgicos, ya sean implantes osteointegrados o el implante coclear. “Al requerir intervención quirúrgica y posterior rehabilitación logopédica, es muy importante elegir los pacientes que son aptos para conseguir buenos resultados con estos dispositivos”, destaca la especialista.

Cómo podemos ayudar a las personas con discapacidad auditiva durante la pandemia

Para la especialista en otorrinolaringología de Quirónsalud Valencia existen algunas consideraciones básicas que todos podemos aplicar para facilitar la comunicación durante la pandemia entre las que destaca: dirigirnos de frente hacia la persona para entablar la conversación; evitar lugares con mucho ruido de fondo que distorsione el sonido; llamar la atención de la persona para que sepa que te estás dirigiendo a ella y preguntar si prefiere la comunicación escrita o por gestos para apoyar la conversación; y lo más importante, hablar despacio, en un tono de voz suficiente además de repetir en caso de que se detecte la falta de comprensión del mensaje.

www.audioprotesistas.org/

TEMAS DE INTERÉS

  • Subvención de Audífonos
  • Audífonos Digitales
  • Audífonos Recargables
  • Ayudas Auditivas
  • Protectores Auditivos
  • Despertador para sordos
  • Precios Audífonos
  • Tipos de Audífonos

Entradas recientes

  • Estrategias para detectar y abordar el deterioro cognitivo
  • Detectan nuevas secuelas asociadas al Covid: sordera, tinnitus y vértigos
  • Servicio de atención a domicilio
  • Día internacional de la audición 2021
  • Pérdida auditiva en los niños: consecuencias e importancia de un diagnóstico precoz

Categorías

  • Acúfenos
  • Audición
  • Audífonos
  • Barrio de Canillas
  • Canillas
  • Covid-19
  • Garantías
  • Hipoacusia
  • Infantil
  • Lenguaje de signos
  • Madrid
  • Noticias
  • Otitis
  • Presbiacusia
  • Revisión
  • Sin categoría
  • Sordera
  • Subvenciones
  • Tecnología
  • Tercera Edad
  • Tinnitus

Social

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon

logo

Más de 20 años de experiencia nos avalan.

Madrid

(+34) 91 056 32 79

madrid@institutointegralaudiologico.com

C/ Canillas 21, Local 2, 28002, Madrid

TEMAS DE INTERÉS

  • Subvención de Audífonos
  • Audífonos Digitales
  • Audífonos Recargables
  • Ayudas Auditivas
  • Protectores Auditivos
  • Despertador para sordos
  • Precios Audífonos
  • Tipos de Audífonos

Síguenos

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

NOTICIAS

  • Estrategias para detectar y abordar el deterioro cognitivo Abr 9

    Sin intención de suplantar a otros especialistas, el audiólogo debe...

  • Detectan nuevas secuelas asociadas al Covid: sordera, tinnitus y vértigos Mar 26

    La asociación entre infecciones y problemas auditivos es bien conocida...

  • Servicio de atención a domicilio Mar 5

    Uno de los servicios de los que mas orgullosos estamos...

  • Día internacional de la audición 2021 Feb 26

    El próximo miércoles 3 de marzo se celebra, un año...

  • Pérdida auditiva en los niños: consecuencias e importancia de un diagnóstico precoz Feb 5

    La pérdida auditiva en los niños puede producirse desde el...

Copyright ©2020 Instituto Integral Audiológico
Desarrollado por Data 2000 Informática
El sitio web https://institutointegralaudiologico.com/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra política de cookies Modificar Aceptar

Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR