Ismael De La Torre gana el I Certamen de Talentos Musicales con discapacidad auditiva #SalvaTusOídos
Anoche, en la Sala Cool de Madrid, con una emocionante versión de ‘Llorona’, acompañado a la guitarra por Quini Almendros. En el concurso participaron además otros siete músicos, todos con pérdida auditiva, que emocionaron al público asistente.
El músico granadino Ismael de la Torre ganó anoche el I Certamen de Talentos Musicales con Discapacidad Auditiva #SalvaTusOídos. Lo hizo con una emocionante versión del tema inmortal ‘Llorona’, en la madrileña Sala Cool. Su quebrada voz granadina, acompañada a la guitarra por Quini Almendros, emocionó a público y jurado, como también lo hicieron las actuaciones de los otros siete finalistas. Por eso, el presentador del Certamen, el actor Sergio Pazos, subrayaba el tópico, especialmente cierto ayer: “Elegir un ganador entre los ocho finalistas ha sido muy complicado”, puesto que todos, sin excepción, dieron un ejemplo de superación y de amor por la música que les hace dejar atrás su pérdida auditiva.
Ismael de la Torre nunca antes había ganado un concurso. “Esta guay, mola”, reconocía con sencillez al final del certamen. Enamorado del tema con el que participó, “es una canción con la que me identifico, y sabía que cantándola, iba a sentirme cómodo e iba y a poder expresarme sobre el escenario”, aseguraba. El ganador de #SalvaTusOídos sufre una pérdida de audición casi total en uno de sus oídos desde hace siete años. “Yo ya era músico cuando me pasó. Me tuve que adaptar a no tener un oído, y a escuchar la mitad de volumen. Me costó bastante. Lo pase regular, pero de todo se sale. Con un oído, para delante”, añadía ayer. De la Torre señalaba además que “la gente no es consciente de lo importante que es la salud auditiva”, y por lo tanto de la trascendencia que tienen campañas de concienciación como #SalvaTusOídos.
José Luis Otero, Director General de ReSound, empresa patrocinadora de la campaña, le hizo entrega a Ismael de la Torre de unos audífonos de última generación que ahora le serán adaptados en un gabinete especializado. Además, Ismael tendrá la oportunidad de grabar un videoclip y un single, patrocinado por #SalvaTusOídos, con el fin de impulsar su carrera en la música. “Para ReSound, una empresa que se dedica a hacer que la vida de las personas suene mejor, es un placer ayudar en acciones de concienciación tan fantásticas como ésta. Desde luego, con #SalvaTusOídos, y aún más después de lo que hemos visto esta noche, la vida nos suena mejor a todos”, afirmaba Otero.
Por su parte, Jorge Escobedo, promotor de #SalvaTusOídos, destacó la calidad musical y humana de los finalistas. “Su talento está fuera de lo normal, y crece si sabes que tienen discapacidad auditiva. Cuando suben al escenario, no hay palabras posibles que describan su valor, hay que escuchar su música”, dijo anoche.
Del jurado formaron parte Joe Pérez (músico y jurado de OT), Carlos Pina (músico y locutor RNE), Jorge Escobedo (músico y productor), Ramoncín (músico), Nacho Guerreros (actor), Mar Montoro (presentadora y locutora), Raquel Prieto (gerente de FIAPAS), Jose Luis Otero (director general de ReSound España) y Marcos Rodríguez (Amistades Peligrosas)
¿Qué es #SalvaTusOídos?
Diferentes artistas: actores, músicos y celebrities, se unen para concienciar a la sociedad sobre la importancia de proteger y cuidar nuestros oídos. Esta iniciativa, promovida por el guitarrista Jorge Escobedo, es una campaña de concienciación social para el cuidado y la salud auditiva. Apadrinada por el cantante Antonio Orozco y el actor Nacho Guerreros, a esta campaña se han unido muchos artistas cuya motivación principal es ayudar a personas con problemas de audición y alertar de los riesgos de no tener una buena salud auditiva.
La campaña cuenta con el patrocinio de ReSound, una compañía que desarrolla su actividad enfocada en el mundo de la audición y que está alineada con el carácter social de la campaña.
Entre las labores de concienciación que se están llevando a cabo, o se van a poner en marcha, están las visitas a centros de mayores, universidades o conciertos para concienciar a todo el mundo sobre la importancia de la salud auditiva. Además, se va iniciar una campaña para adaptar ayuda auditiva a personas en riesgo de exclusión social. Por último, #SalvaTusOídos favorecerá que más músicos con problemas de audición cumplan su sueño.