Instituto Integral Audiológico Audifonos en Madrid - Belsound Audífonos
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Centros Auditivos
  • Audífonos y Productos
    • Audífonos Digitales
    • Audífonos Recargables
    • Tipos de Audífonos
    • Ayudas Auditivas
    • Protectores Auditivos
    • Aplicaciones
  • Contacto
  • Blog

La televisión, primer síntoma de detección de pérdida auditiva

La televisión, primer síntoma de detección de pérdida auditiva
1 noviembre, 2019IIAAudiciónNoticiasSorderaAudiciónPerdida Auditiva

El estudio de Oi2, realizado entre más de 1.000 ciudadanos de entre 18 y 65 años, revela que: • El 55% de los españoles considera que no escuchar bien la televisión es el principal indicio para descubrir una pérdida de audición • El 50% de los encuestados confiesa que las personas de la tercera edad de su entorno tienen pérdida parcial de la audición, pero no usan audífonos • 3 de cada 10 españoles sólo acuden a revisión cuando notan que no escuchan bien.

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que tiene lugar hoy día 1 de octubre, los especialistas en el cuidado de la audición Oi2 han elaborado un estudio para conocer los hábitos de las Personas Mayores en materia de salud auditiva.

Según la investigación, el 50% de los españoles confiesa que las personas de la tercera edad, a pesar de oír menos, no utilizan audífono. Pero, esto es una costumbre generalizada entre toda la sociedad. Ya que, el estudio refleja también que sólo 3 de cada 10 españoles sólo acuden a revisión cuando notan que no escuchan bien, mientras que un 28% no ha acudido nunca a revisar sus oídos.

No escuchar bien la televisión, uno de los principales síntomas de alerta

Los datos del estudio revelan que los ciudadanos piensan que los primeros síntomas para detectar la pérdida parcial de la audición son varios. En primer lugar, el 55% considera que el no escuchar la televisión es el primer paso para detectarlo. Un 36% de los encuestados, en cambio, señala que tener dificultad para seguir una conversación es el segundo motivo para detectar que nuestros oídos están teniendo problemas. Por otro lado, podemos encontrar otros motivos como el no oír sonidos como el canto de los pájaros (6%).

El 27% de los encuestados piensa que es a partir de los 40 años cuando empieza a disminuir la recepción de sonidos, mientras que el 31% considera que esto ocurre a los 50 años. Hay otro porcentaje notable, un 26%, que piensa que la pérdida auditiva puede ocurrir a cualquier edad.

Para ello, el estudio también muestra cómo la mitad los españoles está totalmente de acuerdo con que las revisiones frecuentes de oídos, junto a hábitos de vida saludables, evitarían la pérdida de audición, una vez llegados a la tercera edad. Es decir, muchas de las costumbres que tenemos pueden aumentar el riesgo de pérdida de audición, por lo que tomar medidas antes puede ayudar a una futura mejor audición.

Los ruidos fuertes durante años perjudican la audición en la tercera edad

Dos de las causas que destacan en la pérdida de audición en la tercera edad son, por un lado, la exposición durante años a ruidos fuertes. Por otro, la presbiacusia, que se trata de una pérdida de audición parcial a medida que se envejece. Se empieza a notar a partir de los 50 años y se agrava a los 60. Esta degradación afecta más a unas personas que a otras y, según indican los expertos, puede ser hereditaria.

A pesar de que el 50% de los encuestados afirma que las personas de la tercera edad de su entorno tienen pérdida parcial de audición, no se hace nada por solucionarlo. Por todo ello, se recomienda realizar revisiones periódicas para evitar el envejecimiento de la salud auditiva, y así mejorar la calidad de vida de la población. A día de hoy, podemos encontrar diversas soluciones para prevenir o mejorar la pérdida de audición como: los audífonos, los accesorios auditivos o los protectores auditivos.

Entre todas estas soluciones, los audífonos son la mejor opción. Son capaces de adaptarse a las necesidades de todas las personas. Pero, a pesar de ser una gran ayuda, un 68% de la población afirma no usarlos.

www.audioprotesistas.org

TEMAS DE INTERÉS

  • Subvención de Audífonos
  • Audífonos Digitales
  • Audífonos Recargables
  • Ayudas Auditivas
  • Protectores Auditivos
  • Despertador para sordos
  • Precios Audífonos
  • Tipos de Audífonos

Entradas recientes

  • Estrategias para detectar y abordar el deterioro cognitivo
  • Detectan nuevas secuelas asociadas al Covid: sordera, tinnitus y vértigos
  • Servicio de atención a domicilio
  • Día internacional de la audición 2021
  • Pérdida auditiva en los niños: consecuencias e importancia de un diagnóstico precoz

Categorías

  • Acúfenos
  • Audición
  • Audífonos
  • Barrio de Canillas
  • Canillas
  • Covid-19
  • Garantías
  • Hipoacusia
  • Infantil
  • Lenguaje de signos
  • Madrid
  • Noticias
  • Otitis
  • Presbiacusia
  • Revisión
  • Sin categoría
  • Sordera
  • Subvenciones
  • Tecnología
  • Tercera Edad
  • Tinnitus

Social

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon

logo

Más de 20 años de experiencia nos avalan.

Madrid

(+34) 91 056 32 79

madrid@institutointegralaudiologico.com

C/ Canillas 21, Local 2, 28002, Madrid

TEMAS DE INTERÉS

  • Subvención de Audífonos
  • Audífonos Digitales
  • Audífonos Recargables
  • Ayudas Auditivas
  • Protectores Auditivos
  • Despertador para sordos
  • Precios Audífonos
  • Tipos de Audífonos

Síguenos

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

NOTICIAS

  • Estrategias para detectar y abordar el deterioro cognitivo Abr 9

    Sin intención de suplantar a otros especialistas, el audiólogo debe...

  • Detectan nuevas secuelas asociadas al Covid: sordera, tinnitus y vértigos Mar 26

    La asociación entre infecciones y problemas auditivos es bien conocida...

  • Servicio de atención a domicilio Mar 5

    Uno de los servicios de los que mas orgullosos estamos...

  • Día internacional de la audición 2021 Feb 26

    El próximo miércoles 3 de marzo se celebra, un año...

  • Pérdida auditiva en los niños: consecuencias e importancia de un diagnóstico precoz Feb 5

    La pérdida auditiva en los niños puede producirse desde el...

Copyright ©2020 Instituto Integral Audiológico
Desarrollado por Data 2000 Informática
El sitio web https://institutointegralaudiologico.com/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra política de cookies Modificar Aceptar

Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR