Instituto Integral Audiológico Audifonos en Madrid - Belsound Audífonos
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Centros Auditivos
  • Audífonos y Productos
    • Audífonos Digitales
    • Audífonos Recargables
    • Tipos de Audífonos
    • Ayudas Auditivas
    • Protectores Auditivos
    • Aplicaciones
  • Contacto
  • Blog

Los cuidados de la salud auditiva en el puesto de trabajo

Los cuidados de la salud auditiva en el puesto de trabajo
3 abril, 2020IIAAudiciónAudífonosBarrio de CanillasCanillasMadridNoticiasSorderaTecnología

Los protectores auditivos pueden constituir una solución eficaz contra los daños derivados de la exposición de los trabajadores al ruido

Tener una buena salud auditiva es un pilar fundamental tanto para la vida cotidiana como para el trabajo diario. Por eso, uno de los principales retos de las empresas y trabajadores es prevenir y minimizar cualquier posible accidente en el puesto de trabajo. Así lo manifiesta Asepal, la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, con motivo del Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición que se celebra el 3 de marzo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2050, una de cada diez personas tendrá pérdida auditiva. Estos datos confirman que en la sociedad presente se origina una gran cantidad de sonidos que provocan contaminación sonora y, además, producen daños irreparables en la salud y en la calidad de vida de las personas.

En este sentido, según datos publicados en el estudio ‘Hábitos de los Españoles en relación a su Audición”, el 30% de la población española afirma que sonríe y disimula cuando, en una conversación, no escucha bien a su interlocutor, un 36 % pide disculpas por no oír y un 50 % solicita a su interlocutor que repita lo que ha dicho.

Desde Asepal saben que la exposición al ruido es algo cotidiano, y más si se vive en unas grandes urbes.

“Actualmente, la sociedad sufre en muchas ocasiones niveles superiores de ruido que no solo perjudican al sistema auditivo, sino que también pueden causar la aparición de otras enfermedades secundarias”, comenta Luis Gil, secretario general de Asepal.

Aunque los sonidos pueden ser agradables, a partir de cierto nivel, pueden convertirse en sensaciones molestas. En dicho momento, se convierten en ruido, y suponen un problema para la salud.

En relación a esto, los efectos de cualquier ruido sobre la salud auditiva van desde los puramente fisiológicos como la hipoacusia (pérdida de audición) hasta efectos psicológicos menos evidentes, como el aumento del estrés, produciendo una alteración tanto en la vida cotidiana como en el rendimiento laboral. De hecho, la hipoacusia es una de las enfermedades profesionales más habituales en Europa, según datos de la Agencia Europea de Salud y Seguridad en el Trabajo.

¿Cuándo se debe usar protección auditiva?

De forma habitual, el uso de EPI (equipo de protección individual) debe ser el recurso al que acudir cuando hemos realizado la correspondiente evaluación de riesgos. Desde Asepal insisten que cuando los trabajadores están expuestos a un posible peligro por ruido, se debe evaluar el nivel de ruido existente, y compararlo con los límites establecidos en el Real Decreto 286/2006, sobre protección de los trabajadores contra la exposición al ruido.

¿Hay límites en la atenuación acústica?

Desde Asepal insisten en la importancia de evitar tanto la subprotección como la sobreprotección. En un escenario de subprotección el usuario puede quedar expuesto a los efectos perniciosos del ruido; pero ante una eventual sobreprotección, el usuario puede sufrir de una sensación excesiva de aislamiento o no poder oír señales o avisos de emergencia.

En definitiva, se debe evitar situaciones en las que el nivel de presión sonora en el interior de la oreja del usuario exceda el nivel nacional que da lugar a acción (85 dB(A) en el caso de España), o que este nivel sea 15 dB (A) menor que este nivel.

Desde Asepal aconsejan en formar adecuadamente, además de la necesidad de que se realice una adecuada evaluación de riesgos de las tareas que realiza cada trabajador según el puesto de trabajo, ya que tras dicha evaluación se determinan las medidas de protección a implementar, tanto de carácter colectivo como individual. “Debemos tener presentes que los niveles de seguridad para todo tipo de EPI vienen determinados por los requisitos esenciales de salud y seguridad definidos según la normativa, los cuales fijan unos estándares mínimos de seguridad muy altos para todo tipo de EPI, independientemente de su categoría”, concluye Luis Gil.

www.audioprotesistas.org

TEMAS DE INTERÉS

  • Subvención de Audífonos
  • Audífonos Digitales
  • Audífonos Recargables
  • Ayudas Auditivas
  • Protectores Auditivos
  • Despertador para sordos
  • Precios Audífonos
  • Tipos de Audífonos

Entradas recientes

  • Estrategias para detectar y abordar el deterioro cognitivo
  • Detectan nuevas secuelas asociadas al Covid: sordera, tinnitus y vértigos
  • Servicio de atención a domicilio
  • Día internacional de la audición 2021
  • Pérdida auditiva en los niños: consecuencias e importancia de un diagnóstico precoz

Categorías

  • Acúfenos
  • Audición
  • Audífonos
  • Barrio de Canillas
  • Canillas
  • Covid-19
  • Garantías
  • Hipoacusia
  • Infantil
  • Lenguaje de signos
  • Madrid
  • Noticias
  • Otitis
  • Presbiacusia
  • Revisión
  • Sin categoría
  • Sordera
  • Subvenciones
  • Tecnología
  • Tercera Edad
  • Tinnitus

Social

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon

logo

Más de 20 años de experiencia nos avalan.

Madrid

(+34) 91 056 32 79

madrid@institutointegralaudiologico.com

C/ Canillas 21, Local 2, 28002, Madrid

TEMAS DE INTERÉS

  • Subvención de Audífonos
  • Audífonos Digitales
  • Audífonos Recargables
  • Ayudas Auditivas
  • Protectores Auditivos
  • Despertador para sordos
  • Precios Audífonos
  • Tipos de Audífonos

Síguenos

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

NOTICIAS

  • Estrategias para detectar y abordar el deterioro cognitivo Abr 9

    Sin intención de suplantar a otros especialistas, el audiólogo debe...

  • Detectan nuevas secuelas asociadas al Covid: sordera, tinnitus y vértigos Mar 26

    La asociación entre infecciones y problemas auditivos es bien conocida...

  • Servicio de atención a domicilio Mar 5

    Uno de los servicios de los que mas orgullosos estamos...

  • Día internacional de la audición 2021 Feb 26

    El próximo miércoles 3 de marzo se celebra, un año...

  • Pérdida auditiva en los niños: consecuencias e importancia de un diagnóstico precoz Feb 5

    La pérdida auditiva en los niños puede producirse desde el...

Copyright ©2020 Instituto Integral Audiológico
Desarrollado por Data 2000 Informática
El sitio web https://institutointegralaudiologico.com/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra política de cookies Modificar Aceptar

Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR