Instituto Integral Audiológico Audifonos en Madrid - Belsound Audífonos
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Centros Auditivos
  • Audífonos y Productos
    • Audífonos Digitales
    • Audífonos Recargables
    • Tipos de Audífonos
    • Ayudas Auditivas
    • Protectores Auditivos
    • Aplicaciones
  • Contacto
  • Blog

Vértigos, causas y consejos

Vértigos, causas y consejos
25 agosto, 2017IIANoticiasVértigos

Causas de los vértigos y consejos para su prevención

Los vértigos son una sensación ilusoria o alucinación de movimiento ya sea de nosotros mismos o de los objetos que nos rodean.

Los vértigos son una sensación ilusoria o alucinación de movimiento ya sea de nosotros mismos o de los objetos que nos rodean, que va acompañada en muchas ocasiones de sudoración, náuseas y vómitos, y aunque algunas patologías pueden o no provocarlos en algún momento de su evolución, existen enfermedades del oído interno que lo tienen como síntoma principal.

Este es el caso de la enfermedad de Ménière, una enfermedad crónica del oído interno producida por un “hidrops endolinfático”, es decir, por un exceso de endolinfa, que es el líquido que rellena las cavidades del laberinto membranoso del oído interno. Junto al vértigo recurrente, de días de duración, con náuseas y vómitos, otros síntomas de esta patología son la hipoacusia o pérdida auditiva de tipo perceptivo o neurosensorial fluctuante, que empeora en las crisis de vértigo, y los acúfenos, que son casi constantes y aumentan cuando va a aparecer una crisis.

Según el Dr. Juan Royo, moderador de la comunidad de salud auditiva Viviendo el Sonido de Gaes, “de los pacientes que sufren esta enfermedad, un 65% son mujeres. La edad de comienzo suele situarse entre los 30 y los 50 años, siendo infrecuente encontrar casos por debajo de los 20 años y por encima de los 70”.

Vértigo paroxístico benigno y neuronitis vestibular

Como su propio nombre indica, el vértigo es también el síntoma principal del vértigo paroxístico benigno (VPPB), una enfermedad del oído interno que se define por la aparición de crisis de vértigo de escasa duración desencadenadas por un cambio de posición. No suelen durar mucho y desaparecen ya sea espontáneamente o debido a la modificación de la postura por parte de quien lo padece.

La mayoría de expertos coinciden en afirmar que el VPPB es la causa más frecuente del vértigo. De hecho, representa el 35% de los vértigos de origen periférico, una cifra que asciende hasta el 50% si se tienen en cuenta las personas mayores de 60 años. “En esta franja de edad es en la que se sitúa una mayor incidencia de VPPB, que además es más frecuente entre las mujeres”, indica el doctor Royo.

En este caso, el diagnóstico de la enfermedad se fundamenta “en una historia clínica típica y en la aparición del vértigo al realizar maniobras de provocación”.

La neuronitis vestibular es otra de las enfermedades que tiene al vértigo como uno de sus principales síntomas.

Se caracteriza por una crisis intensa y súbita de vértigo rotatorio, con grandes manifestaciones vegetativas y sin alteración de la audición ni acúfenos.

Se produce por unfracaso súbito y completo de las funciones del laberinto posterior y, a pesar de que se desconoce su origen, la teoría más aceptada es que se desencadena a raíz de una infección por un virus.

“Este tipo de vértigo afecta por igual a hombres y mujeres y su incidencia máxima se sitúa entre los 40-50 años de edad”, asegura el doctor Royo. En lo que se refiere al diagnóstico, la exploración clínica es la típica de un vértigo periférico en fase aguda, además de aparecer una lesión del laberinto afectado.

Cómo prevenir los vértigos

Para disfrutar de una vida sin vértigos periféricos, se aconseja:

Evitar la aparición de otitis o tapones de cerumen, manteniendo las orejas limpias y secas y protegiéndonos del frío y las corrientes de aire.

Someterse periódicamente a una revisión auditiva e incluso ocular.

Apostar por una alimentación sana y evitar el tabaco y la cafeína.

Mantener una buena postura corporal, evitando bajar la cabeza más allá de los hombros, estirar el cuello hacia arriba o realizar giros bruscos.

Disminuir el consumo de los medicamentos ototóxicos, entre los que se encuentra el ácido acetilsalicílico, ciertos fármacos diuréticos y algunos antiinflamatorios y antibióticos.

Fuente: Geriatricarea

TEMAS DE INTERÉS

  • Subvención de Audífonos
  • Audífonos Digitales
  • Audífonos Recargables
  • Ayudas Auditivas
  • Protectores Auditivos
  • Despertador para sordos
  • Precios Audífonos
  • Tipos de Audífonos

Entradas recientes

  • Estrategias para detectar y abordar el deterioro cognitivo
  • Detectan nuevas secuelas asociadas al Covid: sordera, tinnitus y vértigos
  • Servicio de atención a domicilio
  • Día internacional de la audición 2021
  • Pérdida auditiva en los niños: consecuencias e importancia de un diagnóstico precoz

Categorías

  • Acúfenos
  • Audición
  • Audífonos
  • Barrio de Canillas
  • Canillas
  • Covid-19
  • Garantías
  • Hipoacusia
  • Infantil
  • Lenguaje de signos
  • Madrid
  • Noticias
  • Otitis
  • Presbiacusia
  • Revisión
  • Sin categoría
  • Sordera
  • Subvenciones
  • Tecnología
  • Tercera Edad
  • Tinnitus

Social

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon

logo

Más de 20 años de experiencia nos avalan.

Madrid

(+34) 91 056 32 79

madrid@institutointegralaudiologico.com

C/ Canillas 21, Local 2, 28002, Madrid

TEMAS DE INTERÉS

  • Subvención de Audífonos
  • Audífonos Digitales
  • Audífonos Recargables
  • Ayudas Auditivas
  • Protectores Auditivos
  • Despertador para sordos
  • Precios Audífonos
  • Tipos de Audífonos

Síguenos

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

NOTICIAS

  • Estrategias para detectar y abordar el deterioro cognitivo Abr 9

    Sin intención de suplantar a otros especialistas, el audiólogo debe...

  • Detectan nuevas secuelas asociadas al Covid: sordera, tinnitus y vértigos Mar 26

    La asociación entre infecciones y problemas auditivos es bien conocida...

  • Servicio de atención a domicilio Mar 5

    Uno de los servicios de los que mas orgullosos estamos...

  • Día internacional de la audición 2021 Feb 26

    El próximo miércoles 3 de marzo se celebra, un año...

  • Pérdida auditiva en los niños: consecuencias e importancia de un diagnóstico precoz Feb 5

    La pérdida auditiva en los niños puede producirse desde el...

Copyright ©2020 Instituto Integral Audiológico
Desarrollado por Data 2000 Informática
El sitio web https://institutointegralaudiologico.com/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra política de cookies Modificar Aceptar

Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR