Instituto Integral Audiológico Audifonos en Madrid - Belsound Audífonos
×
  • Inicio
  • Servicios
  • Centros Auditivos
  • Audífonos y Productos
    • Audífonos Digitales
    • Audífonos Recargables
    • Tipos de Audífonos
    • Ayudas Auditivas
    • Protectores Auditivos
    • Aplicaciones
  • Contacto
  • Blog

Consejos para cuidar tus ojos y oídos en verano

Consejos para cuidar tus ojos y oídos en verano
26 junio, 2018IIAMadridNoticiasOtitisConjuntivitisOtitisVerano

¿Sabes cómo evitar la otitis o conjuntivitis en verano?

Llega el verano y debemos extremar el cuidado de nuestra salud visual y auditiva para no sufrir daños o lesiones. Los ojos y los oídos son los órganos que más sufren los efectos del verano, las altas temperaturas, las exposiciones prolongadas al sol, el contacto frecuente de oídos en el agua y los productos químicos de las piscinas son habituales y pueden afectar a nuestra salud.

“La población no está suficientemente concienciada de los daños que pueden provocar en los ojos la incidencia de los rayos nocivos del sol. Hay que alertar a la población en este sentido. Debemos de ser responsables y utilizar una buena lente ya que la salud de nuestros ojos depende de la calidad de las lentes que usemos”, ha declarado el director óptico de Cottet, Fabio Delgado.

En marco de ello, es especialista ha considerado “fundamental conocer bien cuanto reducen la intensidad de los ratos del sol y el tipo de filtros solares que existen en el mercado y que mejor se adapten a nuestras necesidades. Es importante usar gafas homologadas y certificadas por la UE que cumplan normas de sanidad y seguridad”.

De igual forma hay que extremar la protección de los ojos durante los baños en piscinas, ríos o playas en la época estival ya que aumentan los riesgos de padecer infecciones. Es necesario nadar con gafas que pueden graduarse para facilitar la visión de todas las personas y evitar el contacto con agentes alergénicos. El cloro resulta extremadamente irritante para nuestros ojos, puede provocar enrojecimiento, queratitis y conjuntivitis bacteriana, por lo que el uso de este tipo de gafas es imprescindible.

El cloro por sí mismo puede producir una reacción que enrojece la superficie y los bordes de los párpados dejándolos con una incómoda sensación de prurito y lagrimación excesiva. Además, las bacterias que sobreviven al cloro pueden llevar a una infección ocular, lo que se conoce por el nombre de ojo rosa (conjuntivitis).

En concreto, durante el verano, nuestros oídos quedan expuestos a más factores nocivos que durante cualquier otra época del año, sobre todo por el contacto seguido con el agua. La humedad en el conducto auditivo externo favorece la proliferación de bacterias y hongos que ocasionan molestas otitis externas, ha advertido.

También advierte que “la exposición al agua de las piscinas, ríos o del mar provoca que los tapones de cera que normalmente existen en los conductos auditivos se hinchen generando un tapón que, además de molestias, ocasiona una leve pérdida de audición.

La otitis y síntomas derivados como dolor, molestias o leve pérdida de audición, entre otros, “podría evitarse con la protección adecuada de tapones de baño a medida que se ajustan al conducto auditivo de cada usuario sin provocar molestias y reducen el grado de humedad.” Por todo ello, los expertos de Cottet han lanzado unas recomendaciones para concienciar a la población del uso de protectores de oídos y ojos durante la época estival:

  • Utilizar gafas de sol homologadas y con el filtro UV adecuado.
  • Usar gafas protectoras para el baño para impedir que entren sustancias químicas que resecan los ojos.
  • Lavar los ojos cerrados con agua dulce inmediatamente después de nadar. Así se elimina el cloro y las demás sustancias químicas de sus párpados y pestañas.
  • Sacudir la cabeza al salir del agua.
  • Secarse bien los oídos al salir de piscinas, ríos o el mar y no introducir ningún bastoncillo.
  • Usar protectores auditivos como tapones hechos a medida para el baño que sellan la entrada de agua en el oído.

Fuente: www.audioprotesistas.org

TEMAS DE INTERÉS

  • Subvención de Audífonos
  • Audífonos Digitales
  • Audífonos Recargables
  • Ayudas Auditivas
  • Protectores Auditivos
  • Despertador para sordos
  • Precios Audífonos
  • Tipos de Audífonos

Entradas recientes

  • El ruido de los juguetes puede causar lesiones auditivas irreversibles a los más pequeños
  • Audífono que utilizará ondas cerebrales para descubrir a quién escuchamos
  • La covid 19 empeoraría los acúfenos, según sugiere un estudio
  • Los fármacos ototóxicos representan una de las principales causas de sordera que pueden prevenirse
  • Colesterolnitronas, una nueva familia de moléculas antioxidantes para tratar la presbiacusia

Categorías

  • Acúfenos
  • Audición
  • Audífonos
  • Barrio de Canillas
  • Canillas
  • Covid-19
  • Garantías
  • Hipoacusia
  • Infantil
  • Lenguaje de signos
  • Madrid
  • Noticias
  • Otitis
  • Presbiacusia
  • Revisión
  • Sin categoría
  • Sordera
  • Subvenciones
  • Tecnología
  • Tercera Edad
  • Tinnitus

Social

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon

logo

Más de 20 años de experiencia nos avalan.

Madrid

(+34) 91 056 32 79

madrid@institutointegralaudiologico.com

C/ Canillas 21, Local 2, 28002, Madrid

TEMAS DE INTERÉS

  • Subvención de Audífonos
  • Audífonos Digitales
  • Audífonos Recargables
  • Ayudas Auditivas
  • Protectores Auditivos
  • Despertador para sordos
  • Precios Audífonos
  • Tipos de Audífonos

Síguenos

Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

NOTICIAS

  • Audífono que utilizará ondas cerebrales para descubrir a quién escuchamos Dic 18

    En una habitación ruidosa con muchas personas hablando, los audífonos...

  • Los fármacos ototóxicos representan una de las principales causas de sordera que pueden prevenirse Dic 4

    La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y...

  • Colesterolnitronas, una nueva familia de moléculas antioxidantes para tratar la presbiacusia Nov 27

    La U761 CIBERER que lidera Isabel Varela-Nieto en el Instituto...

  • Ser diabético duplica el riesgo de sufrir pérdidas auditivas Nov 23

    Puede provocar alteraciones en la irrigación sanguínea de los oídos,...

  • Los expertos advierten de que la otitis aumenta en otoño: estas son las causas Nov 13

    En el caso de los resfriados, el exceso de mucosa...

Copyright ©2020 Instituto Integral Audiológico
Desarrollado por Data 2000 Informática
El sitio web https://institutointegralaudiologico.com/ utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra política de cookies Modificar Aceptar

Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.